- Virginal
- (Del lat. virginalis.)► adjetivo1 De virgen:■ pureza virginal; rostro virginal.SINÓNIMO [virgíneo]2 Que está puro.SINÓNIMO [virgíneo]► sustantivo masculino3 MÚSICA Instrumento musical de tecla y cuerda con una caja armónica rectangular.
* * *
virginal (del lat. «virginālis») adj. De [o como de] virgen. ⊚ De la Virgen. ⊚ *Puro o *intacto.* * *
virginal. (Del lat. virginālis). adj. Perteneciente o relativo a la virgen. || 2. Puro, incólume, inmaculado. □ V. entereza \virginal, leche \virginal.* * *
El virginal es un tipo de clave, clavicémbalo o espineta pero más pequeño, de forma diferente (oblonga o rectangular) y con un solo teclado a lo largo del instrumento, no en un extremo. Ha sido revivido en el siglo XX para ejecutar música antigua. Se difundió en los Países Bajos (en el 1500) y en Inglaterra (en el 1600). Sus cuerdas corrían paralelamente al teclado o, a veces, en diagonal. El nombre proviene probablemente del latín virga, palo, verga, varilla o martinete; también podría provenir del latín virginâlis ('virginal') lo que indicaría el hecho de que era tocado generalmente por muchachas; en cambio actualmente se ha desechado la teoría de que derivaba de la Reina Virgen porque ya desde muchos años antes era conocido con el nombre de virginal.* * *
► adjetivo Relativo a una virgen.► figurado Puro, incólume.* * *
o virginalesClavecín pequeño y rectangular con un solo conjunto de cuerdas y un solo teclado manual.El origen de su nombre es incierto. Las cuerdas del virginal corren en forma paralela al teclado, el que ocupa sólo una parte del lado más largo. Los virginales de combinación incluyen un virginal más pequeño y portátil que puede colocarse encima del teclado más grande para crear un instrumento de dos teclados manuales. El virginal fue particularmente popular en la Inglaterra de los s. XVI–XVII, donde William Byrd, Thomas Morley, Thomas Weelkes y otros compusieron una gran cantidad de música para este instrumento.Virginal inglés (sin apagador de fieltro en martinetes) fabricado por Robert Hatley, ...From the Benton-Fletcher Collection at the National Trust Property, Fenton House, Hampstead, London
Enciclopedia Universal. 2012.